Edimca es venta de madera en Quito, Guayaquil, Cuenca
Menú
Edimca es venta de madera en Quito, Guayaquil, Cuenca
Menú
Edimca es venta de madera en Quito, Guayaquil, Cuenca
¿Cómo elegir el mejor melaminico para fabricar muebles?
Elegir mejor melaminico fabricar muebles
Los

muebles de melamina

tienen muchos adeptos en la actualidad. ¿Por qué?
Hay una serie de razones: Cuentan con precios bastante competitivos, se trata de material fácil de trabajar y su calidad está en mejora constante.
Está de más añadir que esto no significa que el uso de

melaminico

no suponga algunos problemas. Por este motivo, elegir las mejores opciones en melaminico para la
fabricación de muebles
supone una posibilidad de mejora en calidad y competitividad.
Cuando se habla de muebles de melamina hay que tomar en cuenta que no se está hablando de aquellos muebles fabricados a partir de tableros derivados de madera y recubiertos de resinas melamínicas.
La melamina es tan solo la capa plástica que sirve para recubrir el tablero con la finalidad de fijar y conservar el papel decorativo en el cual se ha impreso un diseño. Se emplean, por lo general, dos tipos de materiales para recubrir de melamina y producir muebles.

Aglomerado

: Estos son los tableros más comunes, ligeros pero a la vez menos resistentes y de menor precio. Su superficie es de considerable rugosidad, por eso hay el riesgo de que con el tiempo esta textura rugosa se telegrafíe y se llegue a apreciar en la superficie, lo que es común con los diseños en colores lisos.

Tableros de fibras

: Vienen en alta, media y baja densidad. Usualmente se los denomina MDF o DM y ofrecen una superficie bastante lisa y propicia para la melamina. Puede tener distintos grados de peso, estabilidad y costo dependiendo de su densidad.
Si bien estos dos tipos son los más usuales, no son las únicas posibilidades. También pueden usarse contrachapados o combinaciones de tableros como las que tienen interior de aglomerado u OSB, recubierto de capas finas de MDF para mejorar el acabado melamínico.
Ambas opciones de tablero se pueden encontrar con mejoras en relación a la humedad y al fuego: Hidrófugos e ignífugos. Hay que añadir que estas mejoras suponen un mayor precio de los muebles de melamina.
Por otro lado, ya en el trabajo con estos tableros, es de mucha ayuda saber que los bordes se encuentran desnudos y es necesario cubrirlos. El proceso conocido como encapillar o cantear, justamente emplea cintas que se pegan y cortan a la medida de estos bordes o cantos.
Existen cintas de distintos materiales y pueden pegarse mediante el uso de una variedad de colas y técnicas. Las más comunes son las cintas de PVC, que además cuentan con una gran variedad de diseños. También es usual utilizar chapa de madera natural o

madera maciza

, entre otras opciones.
El diseño y los colores en melamina son propiedades muy importantes a la hora de elegir el material más adecuado a nuestros propósitos. La ventaja de este tipo de muebles es que, justamente, se pueden hacer en cualquier color o diseño que sea posible imprimir.
Existen opciones como colores lisos, diseños originales o incluso se pueden imitar otros materiales como madera y mármol. Con los avances de la actualidad, no solo se ha optimizado la calidad de las impresiones y su resistencia, sino también la sincronización entre superficie y diseño, así como la textura.
En otras palabras, no solo es posible imitar la apariencia de la madera sino también su sensación al tacto.
Una de las grandes ventajas de los melaminicos es su muy buena relación calidad/precio. No solo proveen de estabilidad y resistencia, además el uso de tableros aglomerados y mdf como soporte, disminuye el costo del mueble considerablemente. Es un material que permite facilitar el trabajo y la mecanización pues hace que los tableros sean fáciles de manipular sin la necesidad de aumentar acabados adicionales.
Además de sus infinitas posibilidades de diseño, la melamina es impermeable y al cubrir el tablero hace que el mueble también lo sea. Cabe anotar que las resinas melamínicas son un producto plástico antibacteriano.
Por supuesto, para elegir el mejor melaminico hay que tomar en cuenta las desventajas que tiene el uso de este material y elegir la opción o producto que más las atenúe. Si la melamina se parte, por ejemplo, resulta muy difícil de reparar.
Asimismo, con el uso sostenido del mueble, la superficie se desgasta, sobre todo se acelera con el contacto de algunos productos de limpieza que hacen más notorio dicho desgaste en las piezas de colores lisos.
Tanto el MDF como el tablero se hinchan en contacto con agua, así que es importante elegir un melamínico que muestre una mayor resistencia a la humedad y cuya hinchazón por agua pueda solucionarse.
Otro elemento a tomar en cuenta es que si bien el trabajo con

tableros melaminados

es relativamente sencillo, su corte no puede hacerse con cualquier herramienta. Un corte preciso requiere de maquinaria industrial y es por eso que resulta beneficioso elegir proveedores que cuenten con recursos y procesos tecnológicos considerables.
¿Te gustó nuestro contenido?
Compartir
También te puede interesar
7 Tendencias de Remodelación Usando Madera
7 Tendencias en remodelación usando madera que tus clientes amarán
Al momento que las personas se vieron obligadas a pasar tanto tiempo en casa por la pandemia, surgió en ellas un diseñador de interiores...
Leer más
Optimizador de corte de madera
¿Qué es el Optimizador de Corte Online? Ahorra tiempo y dinero
En Edimca sabemos lo difícil que es cortar un

tablero de madera

, sin que nos queden retazos que no usaremos. Por esta razón implementamos nuestro...
Leer más
Cerrar
¿Necesitas asesoría?
Regresar
Ingresar datos para atender tu requerimiento
URL copiado
Llena el formulario y entrégalo a tu asesor comercial Edimca