El
plywood
hace referencia a los tableros compuestos por la unión de varias chapas o láminas de madera natural. También lleva otros nombres en la industria de la madera, como triplex, multilaminado, madera terciada, contrachapados
. El término plywood se había utilizado originalmente en países de habla inglesa, pero actualmente también lo utilizamos en Ecuador.
En este artículo te contaremos los beneficios de utilizar plywood en tus proyectos de carpintería. Pero primero nos gustaría que conozcas su proceso de elaboración, características y usos, tal vez nuevas ideas se te ocurran al terminar este blog que hicimos para ti.
¿Cómo se elabora?
Se utiliza siempre un número impar de láminas, que se van adhiriendo en direcciones alternadas según sus vetas, es decir cada chapa se coloca en sentido perpendicular, tanto de la anterior como de la siguiente. Adicionalmente, se añade un pegamento especial y mediante el uso de presión, se logra conseguir el grosor deseado. Habitualmente se utilizan láminas de dos o tres milímetros de espesor, sin embargo, actualmente existen otras variaciones. Este proceso, debido a su sencillez, se ha aplicado desde inicios de siglo para conseguir varas de madera con mayor espesor.
Los
tableros plywood
son muy utilizados para la fabricación de mobiliario. Existe gran diversidad de chapas decorativas que aportan belleza a los muebles, es así que se adapta a las necesidades de tus clientes.
La principal característica de diferenciación es la especie de
madera
utilizada. Este factor influirá tanto en la calidad final, como en los usos que se le puede dar a ese tablero
, por lo que es indispensable tomar en cuenta ese aspecto al momento de adquirir tableros plywood para tus proyectos.
Asimismo, otro factor que determinará distintas características al tablero de plywood es el espesor. Este aspecto, además de determinar el uso que se le puede dar, ofrece mayor o menor capacidad de resistencia y abrasión, por lo que será fundamental al momento de elegir el contrachapado adecuado para tus clientes.
¿Cuáles son los beneficios del plywood para tus proyectos?
- Resistencia: Al ser madera de origen natural, ofrece una mayor resistencia al uso prolongado y a situaciones cotidianas. En el caso de estos tableros, al ser construidos con direcciones alternadas de sus láminas, se consigue mayor uniformidad y durabilidad. Por esta ventaja, se considera un material óptimo para usos en zonas comerciales o de alto tráfico.
- Ligereza: A pesar de que se pueden utilizar distintas especies de madera, normalmente se utilizan aquellas que son ligeras o semi ligeras. Este aspecto facilita el transporte y manipulación de los tableros. Siendo un producto maquinable y fácil de procesar.
- Estabilidad: El proceso de elaboración de estos tableros garantiza que las láminas no se separarán y que contarán con la firmeza y estabilidad suficiente, en cualquier aplicación.
- Facilidad de trabajo: El formato de tablero, así como su peso, ayudan a una manipulación más sencilla de la madera. Esto aporta mayor versatilidad de usos. Por lo que es una gran alternativa para tus proyectos mobiliarios.
- Seguridad: El plywood cuenta con propiedades que brindan mayor seguridad a los usuarios, como por ejemplo su capacidad de ser aislante y acondicionador acústico, su resistencia al fuego y al agua, y que no se deteriora fácilmente con la humedad.
- Durabilidad: Los productos hechos con plywood no se deterioran con facilidad y no suelen tener esta apariencia hasta mucho tiempo después de su construcción.
Al momento de conversar con tus clientes y recomendarles el uso de plywood puedes abordar estos beneficios, los cuales de seguro le permitirán tomar una decisión acertada y reconocerán en ti la experiencia de tu trabajo.
¿Cuáles son los usos del plywood?
Todas estas propiedades hacen que el multilaminado sea un material con gran versatilidad, ya que se puede utilizar tanto en exteriores, como en interiores, independientemente de las condiciones climáticas de la zona.
Sus usos son diversos y extensos, y pueden variar ampliamente. Algunos de los más destacados son como uso estructural en construcción, fabricación de todo tipo de mobiliario, revestimiento de paredes o estructuras, embalajes, e incluso se utiliza en fabricación de barcos, aviones o trenes. Es decir, además de su funcionalidad, puede convertirse en un gran elemento decorativo.
Actualmente, el plywood o contrachapado es uno de los materiales más utilizados en el mundo del diseño y la construcción, debido a los múltiples beneficios que hemos explicado, que se combinan además con un costo altamente conveniente, si lo comparamos con su calidad.
Además, adaptándose al mundo de hoy, el multilaminado es además un material sostenible, que garantiza un trato respetuoso con el medio ambiente. Sin duda, utilizar estos tableros es una opción rentable, atractiva y beneficiosa para optimizar recursos y obtener productos finales de alta calidad y larga durabilidad.
Bibliografía: